El Día de la Memoria de 2025 resultó ejemplar. Por Daniel Campione.

Salir a la calle no basta para modificar el sentido de la historia, pero es indispensable para lograrlo en un futuro visible. La envergadura y las predisposiciones del aluvión callejero del 24 de marzo de 2025 puede ser un espaldarazo de esperanza en esa dirección. Variados observadores coinciden en que fue una manifestación más numerosa […]

Leer Más

Las ideas de Pedro Paz en la actualidad frente a una reconfiguración del capitalismo, 25-03.25

Homenaje a Pedro Paz realizado en el Centro de Pensamiento Crítico Pedro Paz. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional de San Luis. PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD: «Las ideas de Pedro Paz en la actualidad frente a una nueva reconfiguración del capitalismo». Presenta Bambina D. Stinga, Argentina Coordinadora del Centro de Pensamiento Crítico […]

Leer Más

En la víspera de un nuevo acuerdo con el FMI. Por Julio Gambina.

Argentina negocia a ritmo acelerado un acuerdo con el FMI. En estas horas la operación se discute entre el Directorio del Fondo y el equipo de técnicos que vino analizando con el gobierno argentino los términos de la condicionalidad, que por supuesto nadie conoce. Por ahora tiene el apoyo explícito del gobierno de EEUU, el accionista […]

Leer Más

Más deuda y dependencia con el FMI. Por Julio Gambina.

En conferencia en la Bolsa de Comercio, el ministro Luis Caputo confirmó que el gobierno argentino discutió con el staff del FMI una cifra de 20.000 millones de dólares como parte del acuerdo que se discute con el organismo internacional. Es un anuncio en momentos de fuerte presión para una devaluación de la moneda local. El Banco […]

Leer Más

Milei y el FMI: una deuda ilegítima e ilegal para más extractivismo. Por Julio Gambina.

Javier Milei envió al Congreso el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para avalar la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Y la Cámara de Diputados ya le dio luz verde. ¿Qué se negocia? Lo que negoció Alberto Fernández y Martín Guzmán en 2022, que habían negociado el “odioso” préstamo otorgado a Mauricio Macri […]

Leer Más

Represión a la protesta y reivindicación del genocidio. Por Daniel Campione.

Con motivo del aniversario del 24 de marzo de este año se profundiza la acción de reconfiguración de la memoria histórica desde el gobierno y la protesta en las calles contra esa política funesta. La escalada represiva que ha desatado el gobierno de Javier Milei refuerza los vínculos entre la administración actual y la última […]

Leer Más

Batalla cultural, planificación económica y terraplanismo. Por German Pinazo.

La nueva derecha no tiene la menor idea de lo que habla cuando se refiere al desarrollo económico en el sistema capitalista, menos todavía cuando hace alusión al comunismo.“Pedirle a un comunista que entienda datos económicos es como pedirle a un neandertal que entienda Internet”, le decía en 2022 la alcaldesa de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a […]

Leer Más

Orgullo en la calle y vergüenza en el Congreso. Por Daniel Campione.

La marcha del miércoles 19 de marzo mostró de nuevo que las pequeñas movilizaciones semanales que los jubilados mantenían desde hace mucho tiempo han dado lugar a manifestaciones masivas y variopintas. “Jubiladas y jubilados somos todos”. A diferencia del miércoles anterior la movilización tuvo más presencia de sectores organizados y menor participación de manifestantes “sueltos”, […]

Leer Más

Por una democracia española sin duques. Por Daniel Campione.

El 23 de marzo de 2014 murió quien suele ser homenajeado como padre de la democracia española. Unos días antes del aniversario resulta oportuno el recuerdo de las razones para dejar de reverenciarlo. “Duque de Suárez”. Es probable que casi nadie en nuestro país sepa a quien se asocia ese apelativo. El referido duque no […]

Leer Más